Covid-19 acelerará la revolución sanitaria de la IA
"Los sistemas sanitarios de todo el mundo -incluso los más avanzados- son algunas de las instituciones más complicadas, jerárquicas y estáticas de la sociedad. Esta vez, la IA sólo ha sido capaz de ayudar en bolsas de excelencia. Las razones son sencillas: Antes de que se produjera Covid-19, no comprendíamos la importancia de estos ámbitos ni actuábamos en consecuencia y, lo que es más importante en lo que respecta a la IA, no disponíamos de los datos necesarios para aportar las soluciones".

"Miremos al futuro. Hay dos motivos para el optimismo" (Kai Fu Lee)
"La segunda es que los científicos médicos e informáticos de todo el mundo se centran ahora como un láser en estos problemas. Peter Diamandis, fundador de la Fundación XPrize, calcula que hasta 200 millones de médicos, científicos, enfermeros, tecnólogos e ingenieros apuntan ahora a Covid-19. Están realizando decenas de miles de experimentos y compartiendo información "con una transparencia y a una velocidad nunca vistas"

Más allá del diagnóstico y el tratamiento
"El potencial va más allá del diagnóstico y el tratamiento. Conseguir citas, pagar facturas de seguros y otros procesos deberían ser mucho menos dolorosos. La IA combinada con la automatización robótica de procesos puede analizar los flujos de trabajo y optimizar los procesos para ofrecer sistemas médicos mucho más eficientes, mejorar los procedimientos hospitalarios y agilizar la tramitación de seguros. Para hacer frente a la pandemia, la IA podría automatizar y acelerar la entrada de datos previos al diagnóstico, procesando textos, idiomas y números con una cantidad y precisión propias de una máquina".

Relacionado: Vea mi película "Tenemos que hablar de IA" (abajo)

