En un reciente San Francisco organizado por la Fundación LongNow (véase el enlace más abajo), volví a conocer Stephen Heintz trabajo. Recientemente ha publicado un manifiesto muy poderoso "Una lógica para el futuro" (descarga gratuita), que coincide en gran medida con mi propio trabajo sobre El buen futuro y las 4P (personas planeta propósito y prosperidad).
Nota: El resumen que figura a continuación se ha elaborado con la ayuda de Cuaderno GoogleLMuna herramienta de investigación increíble que utilizo desde hace tiempo.
"El documento de Stephen Heintz, "Una lógica para el futuro: International Relations in the Age of Turbulence", publicado por el Rockefeller Brothers Fund, examina las deficiencias del actual orden mundial para afrontar los retos contemporáneos. Sostiene que los principios anticuados son insuficientes para navegar por el complejo y turbulento mundo actual. El documento propone una "lógica para el futuro" revisada con diez elementos clave destinados a fomentar un sistema internacional más equitativo, sostenible y pacífico. Entre ellas figuran la soberanía colaborativa, un ecosistema diverso de instituciones mundiales, un reparto equitativo del poder y un papel transformado de Estados Unidos en el liderazgo mundial. Heintz aboga por estrategias innovadoras y reformas de las instituciones existentes, como las Naciones Unidas, junto con el desarrollo de nuevos mecanismos para abordar los problemas transnacionales. El trabajo reclama un cambio fundamental en la forma de pensar y actuar para evitar la catástrofe mundial y construir un futuro más resiliente. Los apoyos de personalidades de todo el mundo ponen de relieve la claridad del documento a la hora de diagnosticar la crisis y ofrecer sugerencias visionarias y prácticas para mejorar el orden mundial...”
Mi equipo creó algunos gráficos basados en el documento, véase más abajo:

