
"Desde que comenzó la crisis COVID-19, el PIB mundial ha caído por 4.2%. La puesta en marcha de programas de vacunación ayudará a estabilizar la situación, pero el ritmo de recuperación de los países, incluido el repunte del empleo y la confianza de los consumidores, dependerá de la rapidez con que sean capaces de controlar el virus.
Historia de dos mitades
Aunque la pandemia ha tenido un efecto económico devastador en todo el mundo, los países asiáticos se han recuperado mucho más rápido - en particular, China, que sólo experimentó una caída moderada en 2020 y que el Fondo Monetario Internacional (FMI) predice que verá 8,2% de crecimiento real del PIB en 2021. En conjunto, se prevé que los países de las economías emergentes y en desarrollo de Asia registren un crecimiento del PIB de 8% este año, gracias a intervenciones tempranas de salud pública y el apoyo fiscal de los gobiernos. Europa, en cambio, sólo registrará un crecimiento del PIB de 5,2% en 2021, mientras que para Estados Unidos esa cifra es de sólo 3,1%...." MÁS INFORMACIÓN EN WEF
