En este presentación contundente en el evento Tech Recognition de IBM en Dubai, los días 5 y 6 de marzo de 2024, hablé sobre la importancia crítica de optimismo sobre el futuro, no porque tengamos menos problemas, sino porque nuestra mayor capacidad para resolverlos a través de la innovación tecnológica Y la adecuada políticas y marcos éticos. (Ver o descargar esta charla en Vimeo)
Profundizo en el potencial y los peligros de avances tecnológicos como 1TP7Inteligencia artificial y la biotecnología, subrayando la necesidad de contemplar sus implicaciones éticas e impactos sociales. Advierto contra un futuro que sitúa la tecnología en su centro sin considerar detenidamente su finalidad o el bien colectivo que debe producir, haciendo especial hincapié en la urgente necesidad de combatir el cambio climático y adoptar prácticas sostenibles.
Abogo por desplazar la atención de la mera viabilidad de la innovación tecnológica a la comprensión del "por qué" de su uso, sugiriendo una preferencia por lo que yo llamo "asistencia inteligente" (AI) sobre inteligencia autónoma (AGI) Esto fomentaría un futuro en el que la tecnología complemente los esfuerzos humanos para alcanzar objetivos comunes, haciendo hincapié en las responsabilidades éticas de las empresas tecnológicas y en la importancia de ideas como la "Declaración Internacional sobre la Tecnología Artificial". Agencia de Inteligencia" IAIA (así como la nueva Ley de IA de la UE). Sostengo que las decisiones que tomemos hoy definirán nuestro futuro, y abogo por una transición hacia una "economía de pila completa" que valore por igual a las personas, el planeta, el propósito y la prosperidad. Animo a impulsar un desarrollo tecnológico que beneficie a la humanidad de forma colectiva, imaginando un futuro en el que "seres humanos increíbles" aprovechen una "tecnología increíble" no solo para avanzar, sino para mejorar la sociedad.
00:00 Un futuro optimista y qué decir de #openai ?
00:53 Saludos y el viaje personal de Gerd hacia el futuro
02:19 El poder de la IA y el futuro del trabajo
10:06 Las tres revoluciones
23:26 El impacto de la tecnología y su dilema ético
27:49 Exploración de los límites éticos de la IA
28:34 El futuro de la IA: posibilidades y dificultades
31:25 Humanizar la IA: un camino hacia la integración ética
35:54 El papel de la IA en la mejora de las capacidades humanas
44:48 Ética y futuro de la inteligencia artificial: "¡El lobo que se alimenta es el que gana!
















Recopilación de lo mejor a continuación: